Sea consciente de lo que come. Coma más frutas y verduras, menos carnes rojas y procesadas, menos bebidas azucaradas y menos productos ultraprocesados.
La evidencia científica sugiere que la Actividad física en niños y adolescentes les brinda mejor condición física, mejores competencias motoras, mejor salud metabólica y ósea, así como un mejor logro académico y mejores puntajes de calidad de vida.
Para mejorar nuestros hábitos se necesita superar las barreras que nos lo impiden, esas excusas frecuentes. La pereza, el costo, el tiempo, el lugar y la forma son las más frecuentes.